Romanticismo pintura y escultura

romanticismo definición de arte quizlet

El movimiento artístico del siglo XVIII conocido como Neoclasicismo representa tanto una reacción contra la última fase del Barroco como, quizás más importante, un reflejo del floreciente interés científico por la antigüedad clásica. Las investigaciones arqueológicas del mundo mediterráneo clásico ofrecieron a los entendidos del siglo XVIII un testimonio convincente del orden y la serenidad del arte clásico y proporcionaron un telón de fondo adecuado para la Ilustración y la Edad de la Razón. Las formas y los temas antiguos recién descubiertos no tardaron en encontrar una nueva expresión.

El éxito de las excavaciones contribuyó al rápido crecimiento de las colecciones de esculturas antiguas. Los visitantes extranjeros que acudían a Italia exportaban innumerables mármoles a toda Europa o empleaban a agentes para formar sus colecciones. La accesibilidad de la escultura de la antigüedad, en museos y casas particulares y también a través de grabados y moldes de yeso, tuvo una influencia formativa de gran alcance en la pintura y la escultura del siglo XVIII. La gran mayoría de las esculturas antiguas que se coleccionaban eran romanas, aunque muchas de ellas estaban copiadas de originales griegos y se creía que eran griegas.

principales escultores de la época romántica

El romanticismo fue un movimiento que dominó todos los géneros, incluyendo la literatura, la música, el arte y la arquitectura, en Europa y Estados Unidos en la primera mitad del siglo XIX. Se originó a finales del siglo XVIII como una reacción contra los ideales de orden, calma, armonía, idealización y racionalidad que marcaron el clasicismo en general y el neoclasicismo de finales del siglo XVIII en particular. El Romanticismo hizo hincapié en la emoción y el individualismo, así como en la glorificación del pasado y la naturaleza. Los artistas del movimiento crearon obras que ponían de relieve que los sentidos y las emociones eran tan importantes para experimentar el mundo como la razón y el equilibrio. Hicieron hincapié en lo individual, lo imaginativo, lo personal, lo espontáneo, lo emocional y lo visionario. Conozca más sobre el Romanticismo a través de los 10 artistas más famosos del movimiento y sus mayores obras maestras.

El Romanticismo encontró su principal expresión en Estados Unidos en las obras de un grupo de pintores de un movimiento conocido como la Escuela del Río Hudson. Sus cuadros reflejan tres temas de la América del siglo XIX: el descubrimiento, la exploración y la colonización. Thomas Cole fue el fundador y el artista más conocido de la Escuela del Río Hudson. Se le conoce sobre todo por sus pinturas de paisajes de la naturaleza americana. Estos retratos románticos transmiten una sensación de asombro ante la inmensidad de la naturaleza. El más famoso de ellos es quizás El codo de bueyes, que representa un panorama del valle del río Connecticut justo después de una tormenta. Cole también produjo obras alegóricas como su serie de cinco partes El curso del imperio, que retrata el crecimiento y la caída de una ciudad imaginaria; y El viaje de la vida, una alegoría de las cuatro etapas de la vida humana: la infancia, la juventud, la madurez y la vejez.

historia del arte del romanticismo

Las épocas del Neoclasicismo y el Romanticismo abarcan aproximadamente los siglos XVIII y XIX.4,5 Estos movimientos florecieron en toda Europa occidental (especialmente en el norte) y en Estados Unidos, y en menor medida en Europa oriental.

Dos fuerzas principales contribuyeron al auge del Neoclasicismo: la reacción contra la extravagancia del Barroco y el Rococó, y el renovado interés por la antigüedad debido a la excavación de varios lugares clásicos importantes (como Pompeya y Atenas). Estas fuerzas obligaron a artistas de toda Europa a colaborar en un renacimiento clásico.

Por otra parte, muchos artistas se impacientaron con las limitaciones del clasicismo y el barroco. En lugar de partir de una estructura estética preconcebida (la estabilidad del clasicismo o el dinamismo del barroco), estos artistas se guiaron por la emoción: un enfoque conocido como Romanticismo (véase Estética occidental). La estructura estética de una obra romántica no está predeterminada, sino que surge de forma natural a medida que el artista se esfuerza por captar determinados sentimientos. El arte romántico también se distingue por una serie de temas típicos, como la naturaleza, la nostalgia histórica y la lucha social.

características de la escultura romántica

Las épocas del Neoclasicismo y el Romanticismo abarcan aproximadamente los siglos XVIII y XIX.4,5 Estos movimientos florecieron en toda Europa occidental (especialmente en el norte) y en Estados Unidos, y en menor medida en Europa oriental.

Dos fuerzas principales contribuyeron al auge del Neoclasicismo: la reacción contra la extravagancia del Barroco y el Rococó, y el renovado interés por la antigüedad debido a la excavación de varios lugares clásicos importantes (como Pompeya y Atenas). Estas fuerzas obligaron a artistas de toda Europa a colaborar en un renacimiento clásico.

Por otra parte, muchos artistas se impacientaron con las limitaciones del clasicismo y el barroco. En lugar de partir de una estructura estética preconcebida (la estabilidad del clasicismo o el dinamismo del barroco), estos artistas se guiaron por la emoción: un enfoque conocido como Romanticismo (véase Estética occidental). La estructura estética de una obra romántica no está predeterminada, sino que surge de forma natural a medida que el artista se esfuerza por captar determinados sentimientos. El arte romántico también se distingue por una serie de temas típicos, como la naturaleza, la nostalgia histórica y la lucha social.

  Escultura en la edad moderna