Tecnicas de escultura pdf

Técnicas de talla en piedra

La escultura no es un término fijo que se aplique a una categoría permanentemente circunscrita de objetos o conjuntos de actividades. Es, más bien, el nombre de un arte que crece y cambia y que amplía continuamente el alcance de sus actividades y hace evolucionar nuevos tipos de objetos. El alcance del término era mucho más amplio en la segunda mitad del siglo XX de lo que había sido sólo dos o tres décadas antes, y en el fluido estado de las artes visuales en el siglo XXI nadie puede predecir cuáles serán sus futuras extensiones.

Algunas características que en siglos anteriores se consideraban esenciales para el arte de la escultura no están presentes en gran parte de la escultura moderna y ya no pueden formar parte de su definición. Una de las más importantes es la representación. Antes del siglo XX, la escultura se consideraba un arte de representación, que imitaba formas de la vida, casi siempre figuras humanas, pero también objetos inanimados, como juegos, utensilios y libros. Sin embargo, desde principios del siglo XX, la escultura incluye también formas no representativas. Durante mucho tiempo se ha aceptado que las formas de objetos tridimensionales funcionales como muebles, vasijas y edificios pueden ser expresivas y bellas sin ser en absoluto representativas; pero sólo en el siglo XX se empezaron a producir obras de arte tridimensionales no funcionales y no representativas.

  Caracteristicas generales de la escultura neoclasica

Técnicas de escultura en cera

Se analizaron tres esculturas de madera policromada, realizadas entre el último cuarto del siglo XVII y la primera mitad del siglo XVIII, procedentes de un monasterio del norte de Portugal, que representan un episodio de la Pasión de Cristo, con tres objetivos: identificar los materiales y las técnicas empleadas; aclarar la relación entre las tres esculturas; revelar restauraciones anteriores. Se emplearon técnicas como la radiografía, la espectrometría de rayos X por dispersión de energía, la microscopía óptica y de luz polarizada y la espectroscopia infrarroja por transformada de Fourier. Se identificaron como pigmentos y rellenos el plomo blanco, el bermellón, el umber, el negro de humo, el yeso, el anhídrido y la tiza. Estos materiales y la estructura de las capas permitieron concluir que las esculturas 1 y 2 fueron tratadas como un par de esculturas y que sufrieron al menos dos restauraciones: la primera se realizó probablemente en el taller donde se fabricaron. En la segunda restauración se sustituyeron las cabezas. La escultura 3 no está restaurada y su estilo más pobre parece corresponder a materiales de menor calidad.

  Escultura griega arcaica clasica y helenistica

Medios de escultura

Las esculturas son las formas de arte más creativas, donde la imaginación del artista adquiere un aspecto tridimensional. Es una forma de arte en constante crecimiento que evoluciona y cambia al gusto del mundo contemporáneo. Podemos crear diferentes tipos de esculturas utilizando una gran variedad de medios, como rocas, madera, metales, papel, telas, caucho, yeso, etc. Ya sean pequeñas o enormes, estas estructuras tridimensionales realizadas mediante diferentes técnicas escultóricas siguen siendo un puente que conecta nuestro pasado y nuestro presente. El mundo contemporáneo ha ideado diferentes tipos de escultura sin limitarse a los objetos tallados o a las estatuas. Podemos clasificar esta forma de arte visual tan atractiva en varios tipos en función de las técnicas de escultura, los medios y las formas en que están disponibles. Veamos diferentes tipos de esculturas que van desde las tradicionales hasta las modernas.

Introducción a la escultura pdf

El arte de la luz ha surgido en brazos de la tecnología. El artista ha eliminado el color sustituyendo el espectro directamente y utilizando la luz como material de formación para dar (formas espaciales tridimensionales), con valores Creativos y esto es después de descubrir la capacidad formativa de la luz, que es igual a la capacidad formativa de los elementos tradicionales; Es un intermediario formativo para lograr el concepto de un concepto total percibido ya que tiene un efecto expresivo y tiene la capacidad de controlar la percepción de la variable de la profundidad del espacio para lograr el movimiento real o de fantasía y es un objetivo formativo para lograr el tiempo en el trabajo estereoscópico y como cancelar la masa.