Museo de arte sacro de la colegiata

losgallegos220

El Museo de Arte Sacro de la Colegiata de Santa María se encuentra en la sacristía de la iglesia de Figline Valdarno, que data del siglo XIII: designada como colegiata en el siglo XV, fue objeto de numerosas restauraciones y cambios a lo largo de los siglos, y hoy conserva numerosas obras de arte.

La colección comprende una muestra de obras de arte que forman parte de los fondos litúrgicos de la iglesia, instalados en las dos salas a las que se accede a través de la sacristía, así como obras de arte conservadas en la colegiata, como la espléndida pintura sobre tabla del siglo XIV de la Virgen con el Niño del Maestro di Figline y la estatua de San José de Andrea della Robbia.

La zona de Figline e Incisa forma parte del alto valle florentino del Arno, entre el macizo del Pratomagno y las colinas del Chianti. Son dos localidades muy diferentes, pero unidas por la belleza de un paisaje que ha fascinado a pintores y poetas por igual. Figline, con su herencia etrusca y romana, vivió un enorme fervor cultural durante el Renacimiento. …

lugares que ver en ( costa de amalfi – italia ) maiori

El museo se encuentra en un pequeño edificio de nueva construcción, diseñado por Gallego Jorreto, integrado en el entorno de la Colegiata medieval de Santa María. El museo monográfico alberga una variada colección de objetos diversos destinados al culto litúrgico de la Colegiata. En efecto, se trata de una selección de orfebrería de diferentes escuelas, épocas y países desde el siglo XVI hasta el XX

La exposición está organizada por épocas y por escuelas. En la primera planta se exponen las piezas de los siglos XVI, XVII y mediados del XVIII, entre las que destacan la arqueta eucarística y la custodia donadas por la reina María Ana de Neuburg, esposa de Carlos II.

fiesta romana (2019)

En el exterior del templo sorprende su severidad, la iglesia está construida con sillares extraídos de las canteras de Osuna. La fachada principal, situada en el muro oeste, es la llamada Puerta del Sol, donde destaca la excelente decoración de grutescos, símbolos eucarísticos, medallones e inscripciones que se reparten por los elementos arquitectónicos. En el lado izquierdo de la fachada se sitúa la torre, obra de 1918, tras la destrucción de la anterior por un rayo, y que aún se levanta inacabada.

El interior de la iglesia es rectangular, con tres naves y nueve capillas que contienen magníficos retablos, imágenes y pinturas de destacados artistas. Destaca el amplio presbiterio y la Capilla de la Inmaculada, cuyo principal ornamento es un altar del Cristo de la Misericordia,

La construcción del Panteón Ducal en el interior de la Colegiata, debió iniciarse hacia 1545, consagrándose la capilla 10 años después. Fue fundado por Don Juan Téllez Girón, y es de estilo plateresco. Está adosado a la Colegiata y tiene tres núcleos principales: el Patio del sepulcro ducal, la Capilla y el Panteón.

Museo de arte sacro de la colegiata en línea

T

  Museo del hermitage página oficial