Museo principe felipe exposiciones
Contenidos
Museo de la ciencia de valladolid
La exposición se centra en la riqueza de datos del telescopio espacial Hubble tras 20 años en órbita, mostrando las imágenes más impresionantes de estrellas, planetas, galaxias y del Universo.Los visitantes también pueden ver el modelo de calificación de la Cámara Europea de Objetos Débiles, FOC, que voló a bordo del Hubble durante 4340 días, así como parte de los paneles solares originales del Hubble que fueron traídos de vuelta a la Tierra después de su desafiante estancia en el entorno extremo del espacio.Para leer en línea, descargar o imprimir la colección de imágenes que se muestran en la sala de proyección, por favor haga clic en el siguiente enlace: “La exposición está abierta todos los días de 10:00 a 19:00 en invierno y de 10:00 a 21:00 en verano. Consulte la página web del Museo para más detalles: www.cac.es.
Museo de las ciudades del príncipe
El Museo, con casi 30.000 metros cuadrados de espacio expositivo, alojado en la sorprendente estructura diseñada por el arquitecto valenciano Santiago Calatrava, da lo mejor de sí mismo en su compromiso de mejorar la cultura científica en el sentido de que los conocimientos básicos sobre ciencia y tecnología deben ser compartidos por todos.
Además, en nuestro Museo interactivo, abierto a todas las edades y niveles educativos, se respira un ambiente festivo. Gracias a su hermoso y magnífico edificio, el Museo también se utiliza como sede de congresos, presentaciones, conferencias y todo tipo de eventos.
Este ambiente ha fomentado el llamado “turismo cultural”, que en el caso de Valencia explica la increíble afluencia de visitantes a nuestra ciudad y a todo el complejo de La Ciudad de las Artes y las Ciencias, formando el Museo parte de este enorme complejo.
La Ciudad de las Artes y las Ciencias, con una superficie total de 350.000 metros cuadrados, contiene un teatro IMAX, planetario y laserium: l’Hemisféric, también un parque oceanográfico -uno de los mayores de Europa-: l’Oceanográfic, y un Palacio de la Ópera: Palau de les Arts, que se inaugurará próximamente.
Ciudad de las artes y las cienciascomplejo de edificios en valencia, españa
El Museo de las Ciencias Príncipe Felipe es un museo de Valencia dedicado a la ciencia, la tecnología y el medio ambiente. El museo forma parte del complejo conocido como Ciudad de las Artes y las Ciencias de la ciudad de Valencia. El museo cuenta con un total de 26.000 metros cuadrados de espacio expositivo con varias plantas para exposiciones temporales y permanentes.
Tu opinión ayuda a otras personas a conocer los grandes y menos grandes museos. Si has visitado el Museo de las Ciencias Príncipe Felipe, puedes escribir tu opinión a continuación. Por favor, presta atención a nuestras directrices de contenido antes de publicar tu reseña.
L’oceanogràficoceanarium en valencia, españa
El Museo de las Ciencias Príncipe Felipe es un referente de la ciencia interactiva y uno de los destinos más visitados del país. Es el mejor museo de la ciencia del siglo XXI para aprender sobre la vida, la ciencia y la tecnología de forma didáctica, interactiva y entretenida.El objetivo principal del museo es estimular la curiosidad y el pensamiento crítico, a la vez que sorprender y divertir al público. El espectacular edificio diseñado por Santiago Calatrava contiene más de 26.000 metros cuadrados de exposiciones sobre temas científicos y técnicos de actualidad. La interactividad total es una de las características especiales de los museos, como confirma su famoso lema: “Prohibido no tocar, no sentir, no pensar”. Se ofrece una gran variedad de exposiciones estacionales y actividades científicas de todo tipo para despertar la curiosidad del visitante sobre las nuevas tecnologías y los avances científicos, con el fin de generar un proceso de aprendizaje agradable a través del cual los visitantes siempre deciden a dónde les gustaría ir y qué les gustaría saber.La experiencia en vivo sigue siendo la forma más estimulante y entretenida de adquirir conocimientos científicos. Por ello, el museo también ofrece un completo programa de actividades científicas que fomenta la participación del público y su colaboración con los instructores.
Relacionados
